Hola a todos!! Hoy vengo a hablaros de las esponjas Konjac, desde Konjac Sponge, me hicieron llegar hace unos meses una esponja Konjac. Estas esponjas se producen sin productos químicos, sin colorantes ni aditivos. Son fabricadas en Corea, y tienen el certificado de producto vegetal y Cruelty Free. Contienen diferentes tipos de arcillas, así que podemos encontrar, la que mejor se adapte a nuestro tipo de piel.

Las podemos encontrar de polvo de carbón (para pieles grasas y propensas a manchas), de arcilla verde (especial para la zona T), de arcilla roja (para piel seca, dañada y madura), de arcilla rosada (para pieles cansadas), de manzanilla (alivia la piel irritada), de polvo de té verde (para purificar y calmar la piel) y la 100% natural, que es la que me mandaron a mi.

bannermini-konjac

Yo al principio no sabia muy bien el funcionamiento de este tipo de esponja, ni tampoco para lo que realmente servían, ni siquiera sabia como se utilizaban. Investigando un poco descubrí que su cometido es limpiar en profundidad nuestra piel, ademas de exfoliarla e eliminar las células muertas que de ella se desprenden.

A mi me recuerda a las esponjas que compramos a los bebes, que son rugosas y duras, pero que al ponerlas en contacto con el agua se vuelven suaves y blanditas. Esto mismo sucede con estas esponjas ya que son naturales.

Se pueden usar tanto por los mañana, para elimina restos de cremas y grasa creada en la piel durante la noche, como por la noche para eliminar los restos de suciedad de nuestra piel y restos de maquillaje.

Ya sabemos la importancia que tiene en la cultura Coreana el cuidado de la piel, pues estas esponjas forman parte de su rutina diaria. Yo en mi caso la he estado usando por la noche, después de desmaquillar el rostro y una vez metida en la ducha mojaba la esponja con agua y me la pasaba por todo el rostro realizando un pequeño masaje con ella. También podemos echar nuestro limpiador en ella, pero la verdad es que yo nunca he probado a usarlo de esta manera.

La sensación que te da, o por lo menos a mi me ha dado es de suavidad; al desprender toda la piel muerta del rostro lo notas mas suave y con mas luz. La mía como os he comentado era para todo tipos de pieles, así que no he visto ningún efecto que no sea ese.

IMG_1866

¿La compraria?

A ver, para probarla una primera vez, seguro que la compraría, pero de repetir con ella seria cogerla en rebajas. Su precio oscila los 15€ las originales y yo realmente no he visto ningún cambio espectacular en mi piel, como para tirarme de cabeza a comprarla. No descarto que algún día vuelva a utilizarla, pero creo que me inclinaré más por alguna que contenga alguna arcilla y funcione mas como tratamiento.

Deciros que si son utilizadas correctamente, estas pueden durar hasta tres meses. Cuando se empiezan a deteriorar, la mia empezó a romperse, hay que reemplazarla por otra. A mi exactamente me duro dos meses y medio utilizándola prácticamente todos los días.

Espero que os ayude mi experiencia con la esponja konjac. Os espero en el próximo post.

Sonia