Hoy os vengo a hablar de la turba cosmética de @infertosa. Una turba negra que se fabrica en Valencia

¿Que es Moor Mud?

Es un producto 100% natural y orgánico, producida con una turba negra descompuesta que se ha formado durante siglos. La fracción mas fina de esta turba se utiliza para producir esta pasta de turba.

Su aplicación tópica desintoxica, purifica y rejuvenece la piel gracias a la presencia de aceites esenciales, ácidos grasos y lipoides. Estos penetran y corrigen el equilibrio del PH de la piel. La aplicación de la turba estimula la circulación sanguínea y regenera las células. Sus efectos terapéuticos se basan en la influencia combinada del efecto antiséptico de la turba y sus componentes biológicos activos, resultando en un efecto antiflamatorio y astringente permitiendo su utilización en tratamientos cosméticos de la piel, de forma tópica en afecciones cutáneas y del aparato locomotor.

Se puede conseguir en formato de 500ml y de 200ml, su precio oscila los 30€.

Algunas de sus formas de aplicación:

-Como mascarilla facial aplicar directamente o tras calentar a 40 grados, colocar una capa gruesa sobre la cara lejos de los ojos. Dejarla actuar 20 minutos y lavar con agua tibia.

-Para el pelo, ayuda a aliviar la seborrea. Mojar el pelo y aplicar el producto a fondo sobre el cuero cabelludo. Dejar actuar 20 minutos y aclarar con agua tibia. También podemos calentar el producto.

-Para manos y pies, aplicar la turba en los pies y cubrir con una bolsa de plástico antes de meterlos en agua caliente durante 20 minutos.El mismo procedimiento es aplicable a las manos.

-Para pedicura, aplicar sobre los pies, sumergir directamente en agua caliente durante 20 minutos y aclarar con agua. De este modo combatiremos las durezas y la piel seca.

Mi experiencia:

He estado usando la turba durante varios meses antes de daros mi opinión sobre ella. Y le he dado distintos usos para poder tener una opinión mas formada.

Como mascarilla facial, la forma mas común de usarla. He notado la piel después de su uso mas hidratada, suave y elástica. Sus resultados los notamos desde la primera aplicación.

Para afecciones de la piel (piel atópica). Tengo una niña de 11 años y tubo un brote inesperado de dermatitis atópica, al acordarme de la turba se la aplique durante varios días hasta que le desapareció por completo el brote de dermatitis. La piel le quedaba mas suave y el molesto picor le desaparecía después de aplicarle la turba.

Para el pelo, la he estado utilizando ya que mi pelo tiene la raíz grasa y lo que he notado con la turba que me alarga mas el tiempo entre lavado y lavado. He pasado de lavarme la cabeza día si y día no a lavarme cada tres días, además de proporcionarle más brillo a mi pelo.

Conclusión, es un producto muy bueno pero que no hace milagros. Tenemos que ser constantes en su aplicación y como cualquier otro tratamiento debemos conocer antes de usarla los pros y los contras del producto. Personalmente me ha encantado porque todos los usos que le he dado me han dado resultado. En la piel sientes un frescor y relajación cuando la aplicas que con pocas mascarillas sientes. No tiene olor y cuesta un poco retirarla cuando esta seca ya que se adhiere a la piel para realizar su función. Para mi es un producto que merece mucho la pena probar y que recomiendo.